En el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Salud del 07 de abril, el Gobierno Regional de Lima, el Hospital Regional de Huacho y Hospital de Essalud, promoverán el desarrollo de la cultura saludable, invitando a la población en general a participar de las diversas actividades que se realizarán en esta ciudad.
La campaña desarrollará diversas actividades de información y capacitación en materia de salud, como la Feria Educativa en la Plaza de Armas de Huacho, a las 10.00 a.m., donde se brindará información sobre la cultura saludable para prevenir las enfermedades.
Asimismo se llevará a cabo a partir de las 9 y 30 a.m. una marcha de sensibilización por las principales calles para promover la toma de conciencia sobre el cuidado de la salud de la población. El punto de concertación es la Plazuela Víctor Raúl Haya de la Torre.
Además, los establecimientos de salud pertenecientes a la Red del Hospital Regional y Essalud, realizarán similares actividades en los distritos de las provincias de Huaura y Oyón
Norma Arredondo, de la Gerencia de Desarrollo Social señaló que el trabajo está avocado a la promoción y capacitación de la población en temas de salud y en la lucha contra la pobreza que implique temas de desnutrición desarrollando la educación de hábitos nutricionales, asimismo campañas de alfabetización en personas mayores a 15 años, brindando orientación para otorgarle la identidad a las personas que les permita el acceso y beneficios de los programas sociales.
El director de EsSalud, Hernán Borja Peso, reflexionó sobre el avance de la tecnología que ha contribuido con el control de las enfermedades que ahora son prevenibles, pero también se han presentado otras que necesitan del esfuerzo multisectorial que permita el control de la salud.
Afirmó que están enfocando su trabajo en la prevención y promoción de la salud, que no debe ser exclusiva responsabilidad de los hospitales, debemos fomentar una cultura saludable en la población, que las personas sean concientes de su cuidado, es el esfuerzo de todos, los hospitales y los sectores comprometidos con el desarrollo social y la población vamos a lograr el objetivo
Edwin Robles, Hospital Regional de Huacho, señaló que se necesita una educación para la salud, la participación de la comunidad y la generación o vigilancia de políticas saludables, además de unir esfuerzo para que las instituciones participen del auto-cuidado de la salud de la población para lograr una región saludable, exhortó.
Cabe indicar que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha centrado su trabajo para esta fecha en la seguridad de los establecimientos de salud y la preparación del personal sanitario que atiende a los afectados por situaciones de emergencia.
Recordemos que los centros de salud y el personal sanitario, son de vital importancia para la población vulnerable en caso de desastres, son fundamentales para tratar lesiones, prevenir enfermedades y atender las necesidades sanitarias de la población.
Huacho, 06 de Abril de 2009.