Alianza Parlamentaria presenta proyecto |
El 10 de Abril ingresó a mesa de partes del Congreso, el Los autores del proyecto son los Congresistas: Mario Fernando Peña Angulo, Alda Mirta Lazo Ríos de Hornung , David Waisman Rjavinsthi , Antonina Rosario Sasieta Morales (“Señora Ley”), Juan David Perry Cruz, Yonhy Lescano Ancieta , Víctor Andrés García Belaunde , Carlos Ricardo Bruce Montes de Oca , Alberto Manuel Andrade Carmona. Este proyecto se confabula en noviembre del 2007, con pretexto de “aclarar” los límites territoriales entre los distritos de San Martín de Porres y Los Olivos. El único detalle es que tal aclaración sólo afecta al Distrito Independencia. De un lado está el desmedido apetito por la captura de los tributos. Millonario botín ha despertado intereses que desborda fronteras. Por otro lado, la incapacidad de gestión municipal del señor Lovell, la falta de posesión y presencia en la zona industrial, ha generado una demanda de atención y justo pedido por la reinversión en esa zona. Al respecto es importante recordar que el domingo 20 de abril, la filial de In dependencia, del partido Acción Popular, realizó una Audiencia Pública Vecinal con la participación de los Congresistas Yonhy Lescano Ancieta y Víctor Andrés García Belaunde. En esa oportunidad, casi un mes antes de presentar su proyecto de ley, los congresistas se mostraron “interesados” por los problemas de los vecinos, entre ellos por el abandono de la zona industrial. Acción Popular, desde el 2007 ya había elucubrado el recorte zonal. Sabiendo como estaban las cosas, hacen la Audiencia Pública y se presentan como interesados por los problemas del Distrito. Que problema más grande pudiera haber, que no sea el recorte zonal y tributario. A Díos rogando y con el mazo dando. El 30 de abril, el congresista Andrade Carmona, que originalmente respaldo el proyecto, hace retiro de su firma. Que estará pasando por la cabeza de la “Señora Ley”, la “defensora de los necesitados”, ¿habrá cambiado de champú?, ¿de peinador?, ¿se le descalibró la visión? Las reacciones no se hicieron esperar. En la Municipalidad, se ha nombrado una comisión (con presupuesto propio) “para que estudie” el problema. Hasta asesores le han asignado. La población, que ya saben de qué pie cojean los funcionarios de la municipalidad, han comenzado a reunirse zonalmente. En el Ermitaño, la coordinadora zonal se reunió el día viernes para analizar el problema y proponer las alternativas. El día lunes presentaron, en mesa de partes de la municipalidad, una solicitud para que el alcalde haga un pronunciamiento público fijando una posición al respecto. También solicitan que se convoque a una Asamblea Pública para que la población se pronuncie al respecto. Para canalizar su pedido, solicitaron formalmente una Audiencia para el día jueves 9, a las 10 am. En Independencia, el Movimiento Nuevo Independencia se reunió el día lunes 5 para tratar el tema y presentar sus alternativas. Pueden visitar su página Web >> Los plazos van en contra de los vecinos, ¡hay que movernos! Pueden escribir a los congresistas: – Mario Fernando Peña Angulo – Alda Mirta Lazo Ríos de Hornung – David Waisman Rjavinsthi – Antonina Rosario Sasieta Morales – Juan David Perry Cruz – Yonhy Lescano Ancieta – Víctor Andrés García Belaunde – Carlos Ricardo Bruce Montes de Oca
Para hacer su denuncia pública, llamar al: – 5373204 Radio Antarki, – 5431893 Radio la Familia, Rosario Sasieta Morales |