– Local beneficiará a más de 300 familias.
– En el local se brindará apoyo alimentario y se desarrollaran diversas actividades con niños y niñas afectados por plomo en su sangre.
– Obra fue ejecutada gracias al financiamiento de la Embajada alemana, el aporte de la comunidad y la dirección técnica del CIDAP.
Los niños y niñas de Valle Sagrado juegan sin sospechar que las cantidades de plomo que recorren la sangre de sus venas superan hasta en 5 niveles lo permitido por la OMS.
Valle Sagrado es una de las zonas más contaminadas de Lomas de Carabayllo debido a la presencia de centros clandestinos dedicados al siniestraje y almacenamiento baterías usadas para recuperar plomo que contamina el aire, el agua, el suelo y la calidad de vida de sus habitantes, especialmente de niños, niñas y mujeres.
La construcción de un local donde estos niños y niñas puedan recibir la remediación necesaria para mejorar su salud, así como acceder a una alimentación adecuada fue la promesa que hiciera hace un año Heidemarie Wieczorek-Zeul, ministra alemana de cooperación internacional, en su visita a Lomas de Carabayllo, convirtiéndose hoy en una realidad.
Desde este lunes 8 de junio, la Asociación Valle Sagrado contará con un local de usos múltiples preferentemente para los niños y niñas afectados por contaminación con plomo, albergando inicialmente al Programa de Vaso de Leche de la zona.
El local se ubica en la Mz. E Lote 23, Asociación Pecuaria Valle Sagrado de Lomas de Carabayllo (Altura del Km. 34 de la Panamericana Norte) sobre un área de 92 m², cuenta con servicios higiénicos e instalaciones de agua, desagüe y luz y beneficiará a más de 300 familias.
En su construcción participaron los propios pobladores que aportaron parte de los materiales y la mano de obra, el Cidap elaboró el expediente técnico y asesoró la construcción y la Embajada de la República Federal Alemana financió la compra de la mayoría de los materiales.
Por su parte el proyecto “En Lomas de Carabayllo tenemos derecho a vivir mejor”, que ejecuta CIDAP, se encargó de la implementación del local: sillas, mesas, cocina industrial, menaje, tanque de agua, entre otros.
Si bien los niños y niñas son los principales beneficiarios del local, éste servirá también para el desarrollo de actividades de la comunidad, el fortalecimiento de las organizaciones vecinales, juveniles y la organización de las madres de familia de los niños y niñas afectados con plomo en la sangre.
Christoph Müller
A la inauguración están invitados el Dr. Christoph Müller, Embajador de la República Federal Alemana en el Perú, el alcalde Carabayllo, Rafael Álvarez Espinoza, Monseñor Lino Paniza, autoridades, dirigentes y pobladores de la zona.
— Segundo Roman R. /APLN —