El congresista Marco Tulio Falconí Picardo explicó que el proyecto que actualmente se debate en la comisión de Constitución y Reglamento no sería adecuado porque restringiría el derecho de los ciudadanos a elegir libremente al candidato de su preferencia y asumirían la responsabilidad de los partidos políticos de seleccionar a sus mejores partidarios.
Con la aprobación del presente proyecto de Ley (Nº 009-2011-CR) se estaría desnaturalizando la esencia de la “democracia representativa”, contenido en el artículo 31 de la Constitución, que señala que los ciudadanos tienen derecho a elegir libremente a sus representantes, de acuerdo con las condiciones y procedimientos determinados por ley orgánica, precisó el congresista Falconí.
“Sería contradictorio que aquellos que hemos sido elegidos por voto preferencial respaldemos esta propuesta, porque estaríamos desconociendo a nuestros electores. En el caso de Lima, donde la agrupación más votada gana en promedio diez escaños, ¿quién querría ser el número once, o el treinta y seis?”, se preguntó el miembro titular de la comisión de Constitución.
El congresista Marco Falconí recordó que el principio de toda “democracia” es la “representatividad” y la “pluralidad”; es decir, la capacidad del ciudadano de elegir a sus representantes aunque ello en muchos casos conlleve a error. Bajo ese pretexto no se puede imponer al ciudadano a votar por candidatos que “no son los de su propia elección”.
Lima, 11 de octubre 2011
– Víctor Vega Paz
996282313 / #990278614 / *190277