– Podrán presentar proyectos o iniciativas
Con la inclusión de cerca de 200 niños y jóvenes con discapacidad en la toma de decisiones, la Municipalidad de Ventanilla iniciará en las próximas semanas el proceso del Presupuesto Participativo de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) 2010, en los diferentes sectores del distrito.
Los menores con algún tipo de discapacidad física o mental también podrán proponer proyectos o iniciativas para incluirlas en el presupuesto participativo del próximo año.
El alcalde Omar Marcos, indicó que con esta práctica democrática y solidaria se busca difundir y promover el derecho inherente a la participación y toma de decisiones de los NNA, lo cual constituye el ejercicio práctico de ciudadanía y su intervención en la planificación del desarrollo local.
La autoridad edil anunció, asimismo, que el comité electo entre los NNA, también tendrá participación en la elaboración del Plan de Desarrollo Concertado para el futuro de nuestro distrito, así como en el Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD).
“Con estas iniciativas, sui generis en la región, estamos formando desde pequeños, a verdaderos ciudadanos, con representatividad y promotores de acciones a favor de la población con características comunes y concientes de la realidad de su respectivos sectores”, puntualizó Omar Marcos.
PPNNA en Concurso de Buenas Prácticas Gubernamentales
Los importantes logros obtenidos durante el proceso del Presupuesto Participativo de Niños, Niñas y Adolescentes 2009 en Ventanilla (PPNNA), le permite a la Municipalidad de Ventanilla la participación en el Concurso Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Pública, promovida por la ONG “Ciudadanos al Día”.
El proceso de PPNNA 2009 en Ventanilla fue una experiencia que generó la movilización de alrededor de mil niñas, niños y adolescentes (NNA), primero en torno a la elección democrática de sus representantes y luego a la formulación y selección de proyectos dirigidos a mejorar los niveles de vida de la población más joven del distrito.
Para el éxito de esta iniciativa, el burgomaestre Omar Marcos, dispuso la utilización del 5% del monto asignado al Presupuesto Participativo General para financiar los proyectos propuestos por lo niños y adolescentes, entre los que destaca la construcción de un Centro de Estimulación para el Aprendizaje.
Asimismo, entre los miembros participantes se conformó una comisión que se encargará de monitorear la ejecución de las obras y proyectos que fueron aprobados durante el proceso.